domingo, 22 de diciembre de 2024

Crackers sin gluten (buenisimos)

Harta de no encontrar tostaditas sin gluten para acompañar un buen pate, un humus, etc.... me he decidido hacerlas para mi hermano y para mi para la cena de nochebuena de este año 2024. Oye que han salido riquísimas y bien fáciles.

Ahí va la receta  que he sacado de soy celiaco no extraterrestre, os dejo el video de ella porque las hay de mas sabores, yo la he hecho de garbanzos y he modificado un poco la receta con las especias. 

https://www.youtube.com/watch?v=wUfshhnONzQ&t=13s


Ingredientes:

  • 100 gr  de harina de garbanzos o cojo unos garbanzos secos y los trituro en la thermomix.
  • media cucharadita de polvo de hornear, la levadura Royal o impulsor de los bizcochos.
  • Un toque de sal.
  • Un toque de oregano.
  • Un toque de curcuma, le da un color amarillito ideal.
  • Un puñado de semillas, las que querais, yo no le puse.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • Agua la que admita, ponerla poco a poco.
Preparación:
  • En un bol de cristal mezclar los ingredientes secos: harina, polvo de hornear, sal, orégano, cúrcuma o tomillo, las especias que queráis y un puñadito de semillas. dar vueltas con una cuchara.
  • A continuación vamos poniendo las tres cucharadas de aceite y mezclamos con una espátula. al final tiré de manos, vamos amasando y echando agua poco a poco, poquita que os paséis, formareis una bola que no se pegara en la mano.
  • poner en la encimera yo la puse encima de un silpat o lamina de horno o papel de hornear, lo estiráis con un rodillo lo más fino que podáis y con un cortapastas de esos metálicos o de plásticos, vais cortando las galletitas de diferentes formas. También las podéis hacer rectangulares cortando con un cuchillo. a mi me costó darle la forma rectangular a la masa, así que opte por los cortapastas, que por ciertos se quedaban pegados en el molde pero le empujas con el dedito y salen las galletitas genial y ponerlas en una bandeja de horno con un papel de horno debajo. pinchar con un tenedor. 
  • Meter dentro del horno 180 grados calor arriba y abajo durante 10 minutos.
  • Yo he hecho dos tandas unas sin especias y otras con especias mas amarillitas. son muy fáciles. No se lo que aguantarán, yo he esperado a a que se enfríen y las he metido en un taper con un papel de horno debajo.







viernes, 6 de diciembre de 2024

.Croquetas de gambas y bacalao sin gluten


 El otro dia fui con mi hermano y mi cuñada a comer a "Aquí se Puede" restaurante de Badajoz especializado en todo tipo de alergias. celíacos, fructosa, lactosa, etc..... una maravilla, se te olvida que eres celiaco allí, los rebozados riquísimos, las salsas, los postres, las tartas..... y por supuesto las croquetas. Raquel te voy a replicar las de bacalao y gambas que comi alli, os prometo que son deliciosas, yo voy a intentar replicarlas porque allí no puedo estar todos los dias, a ver que me sale. Raquel va por ti.

Ingredientes:

  • Un puñadito de gambas, yo use unos gambones que tenía congelados en el frigorífico de hace años atras.
  • 1 bandeja de bacalao desmigado y desalado.
  • 100 gr de harina, use de preparado de Mercadona, pero se puede usar 1/3 de harina de maíz y 2/3 de harina de arroz.
  • Pan rallado sin gluten. Pan rallado sin gluten
  • Copos de patata.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 trocito de cebolla.
  • Aceite de oliva virgen extra, 5 cucharadas.
  • Huevo.
Preparación:

  • Antes de mojar la thermomix hacer el pan rallado, Reservar.

  • PAN RALLADO SIN GLUTEN:
  • 1 vaso de los de agua de harina de garbanzos.
  • 1/2 vaso de harina de lentejas. la hice yo en la thermomix.
  • 1 cucharadita de ajo en polvo sin gluten.
  • Media cucharadita de tomillo o perejil.
  • Cucharada de orégano.
  • 2 cucharadas de cebolla en polvo. Yo puse menos.
  • Le podemos poner las hierbas que queramos.
Preparación:
  • Lo primero es hacer la harina de lentejas. Echamos el medio vaso de lentejas en la thermomix y vamos moliendo unos segundo yendo hacia delante y hacia detrás con la intensidad de la velocidad, yendo y volviendo hasta diez.
  • En un vaso grande ponemos la harina de garbanzo, la de lentejas, ajo en polvo, cebolla en polvo, tomillo y damos unas vueltas y mezclamos   bien. Usamos como pan rallado.
Pasamos a hacer la masa.

Yo la he hecho haciendo el sofrito en la sarten de acero inoxidable y luego lo he puesto todo en la thermomix. Os pongo el enlace de las de jamón que hice hace tiempo por si queréis verlo entero con thermomix.

  • Pon en el vaso de la Thermomix el bacalao, gambas, jamón ibérico, el pollo desmenuzado, la carne de cocido,.... y calienta durante 2 minutos, Varoma, velocidad cuchara sin cubilete.
  • Agrega el aceite y cocina durante 2 minutos, varoma, velocidad cuchara sin cubilete.
  • Incorpora la  la harina y rehoga 4 minutos, varoma, velocidad 1 sin cubilete.
Estos tres pasos primeros los podemos hacer en la sarten que me gustan mas los rehogados y después continuar en la thermomix o del tirón en la thermomix.
  • En una sarten poner las cinco cucharadas de aceite de oliva, calentar, poner dentro las pieles de las gambas para que de sabor, rehogarlas unos minutos hasta que suelten los jugos, quitar.
  • En ese mismo aceite poner los dientes de ajos enteros, aplastados con el prensador de ajos y un trozo de cebolla, picadita, ir rehogando poco a poco.
  • Añadir las gambas o gambones cortados en trocitos y el bacalao, rehogar unos minutos.
  • Pasar el rehogado a la thermomix.
  • Vierte el litro de leche y cocina 10 minutos, varoma, velocidad 1 sin cubilete.
  • Comprueba de sal y ten cuidado por si el jamón estuviera muy salado, echa la sal, pimienta y toque de nuez moscada y sigue cocinando 20 minutos más, varoma, velocidad 1 y medio y sin cubilete.
  • Vierte la masa en un bol, tápalo y déjalo enfriar.
  • Poner el rehogado en un plato. yo hago un rehogado maravilloso hecho de harina de garbanzos y lentejas que esta buenisimo, sin harinas con proteínas os pongo el enlace
  • Pon una fuente con pan rallado sin gluten y otra con un par de huevos batidos.
  • Forma las croquetas, hay gente que las hace en una manga pastelera, yo prefiero con una cuchara metálica de hacer los helados, de estas que tienen una palanquita, enraso con una espátula y dejo caer la bola en el huevo y de aquí al pan rallado, ahí le doy forma y a una bandeja. Os aseguro que así se hacen rapidísimas. Para formar las sin gluten que son mas difíciles de amasar, se desmoronan muchisimo, se pueden poner en una fuente grande de pirex, rectangular y cortarlo con unc uchillo y ya salen las porciones, lo ponemos luego en huevo y de ahí en un plato con el pan rallado sin gluten, no menearlas mucho.
  • Las vamos colocando en una bandeja que no toque una con la otra y las metemos en el congelador, una vez congeladas, las sacamos y metemos en una bolsa de plástico para que ocupen menos. Salen entre 26 y 30 croquetas.
  • Os animo a que las hagáis porque salen estupendas y también para los que no son celíacos.
Para la próxima la haré con mezclas de harinas naturales hasta conseguir los 100 gr y lo adaptaré a la thermomix. 





Las fotos de las croquetas no han salido muy bien. Estan buenisimas, pero han salido oscuras por la harina pero no estan quemadas, cuando haga otra tanda cambio la foto